CORO FALCON VENEZULA - CYBER EMMARYS
  Tecnologia y Ciencia
 




ONG de defensa de derechos ciudadanos en internet demandó a Bush en EEUU


Creadores del Scrabble online sacaran el juego de Facebook en EEUU y Canadá 
 

La ONG de defensa de los derechos de los ciudadanos en internet Electronic Frontier Foundation (EFF) demandó el jueves al presidente George W. Bush, y a otros responsables, por espiar el correo electrónico y las conversaciones telefónicas de los estadounidenses.

Los abogados de EFF acusan a las agencias gubernamentales de "vigilar ilegalmente a millones de estadounidenses comunes".

EFF ya había iniciado una acción judicial contra la compañía telefónica AT&T en 2006, acusándola de permitir, sin mandato, a los agentes de la Agencia de Seguridad Nacional - encargada de inteligencia electrónica- el acceso a las comunicaciones de sus clientes.

Los abogados de EFF explicaron el jueves que su nueva acción en justicia, dirigida a responsables del Ejecutivo, busca evitar la disposición de la ley que otorga inmunidad a las compañías implicadas.


El primer teléfono móvil de Google se presentará el 23 de septiembre en EEUU

El primer teléfono móvil dotado del sistema operativo "Android" desarrollado por Google será presentado el martes en Nueva York, anunció la sociedad de telefonía móvil T-Mobile, que lo comercializará.

La sociedad taiwanesa HTC fabrica este teléfono inteligente que busca competir directamente con el iPhone 3G de Apple en el mercado desde julio, y que deberá disponer de una ancha pantalla táctil, GPS, y sistema de wifi de conexión a internet y 3G, según las informaciones de prensa.

Según el blog especializado TecCrunch, el teléfono, bautizado HTC Dream, se comercializará por unos 200 dólares más el precio del abono a T-Mobile, filial de Deusche Telekom, lo que equivale al precio del último iPhone.

Google también retomó la idea de Apple de una "tienda de aplicaciones" en línea, el "Android Market", que permitirá descargar en un primer tiempo una cincuentena de herramientas.


Editor de videojuegos Electronics Arts renunció a compra de rival Take-Two

El editor estadounidense de videojuegos Electronic Arts (EA) anunció el domingo que renuncia a la compra de su competidor Take-Two Interactive Software, que produce el polémico videojuego Grand Theft Auto (GTA), sobre el que había depositado una oferta en febrero.

"EA decidió no hacer la oferta de compra a Take-Two y puso fin a las discusiones" con el grupo, indicó la empresa en un comunicado.

Con la compra de Take-Two, EA esperaba recuperar el primer lugar en el "ranking" de los editores de videojuegos, posición de la cual fue destronada por el grupo francés Vivendi al fusionarse con el estadounidense Activision, dando lugar al grupo Activision Blizzard.

Pero el director general de EA, John Riccitiello, destacó en el comunicado que la compra de Take-Two ya no era necesaria para su grupo, dados los numerosos lanzamientos que están en camino.


Crean en Brasil un "mouse" para manejar el computador con un parpadeo

Socorro, de 43 años, no tiene brazos, y Giulia, de 8 años, es tetrapléjica, pero navegan por internet y operan un computador con un "mouse ocular" desarrollado en Manaus, en medio de la selva amazónica brasileña.

 

El mouse se compone de cinco sensores que se colocan en la frente y en las sienes. Los sensores captan los movimientos del globo ocular y los transmiten al computador a traves de un pequeño módem. El "enter" es ordenado a través de un parpadeo.

 Creadores del Scrabble online conocido como Scrabulous dijeron el martes que retiraran su aplicación de las páginas de Facebook de Estados Unidos y Canadá, debido a una demanda entablada por el gigante de los juegos Hasbro.

"Este es un hecho desafortunado y no algo con lo que estemos muy complacidos", dijo a AFP el co-creador de Scrabulous, Rajat Agarwalla. 



Descubrieron nueva bacteria en la boca humana 

Científicos británicos descubrieron una nueva especie de bacterias en la boca humana, lo cual podría ayudar a entender mejor caries y gingivitis para mejorar los tratamientos, según una revista de microbiología.

Los científicos, cuyos trabajos son publicados en el número de agosto del International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology (IJSEM), hallaron en tejidos sanos y tumores tres cepas no identificadas de un tipo de bacteria llamado Prevotella.

Las bacterias Prevotella forman parte de la flora microbiana normal humana y por otra parte están asociadas a diversas enfermedades orales y a infecciones de otras partes del cuerpo. 



Venezuela logró 54,6% de crecimiento en conexiones de Banda Ancha 

La segunda edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha reportó hoy un crecimiento del 54,6% en el número de conexiones de Banda Ancha en Venezuela.  A diciembre de 2007, el país alcanzó 833.060 conexiones y una penetración del 3,08%, superando a países como Colombia (2,9%) y Perú (2,3%).

 Los países con mayor penetración de Banda Ancha en Latinoamérica son Chile (8,8%), Argentina (6,6%) y Brasil (4,4%).  

El Barómetro Cisco de Banda Ancha propone como meta país alcanzar 2.050.000 conexiones para el año 2010, cifra necesaria para impulsar el desarrollo económico, la competitividad y la productividad, así como para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 



Una técnica revela la composición química de las huellas dactilares 

Una nueva técnica facilitará el trabajo de la policía al permitir determinar la composición química de las huellas dactilares, según un trabajo de investigadores estadounidenses publicado este jueves.

 

Esta tecnología puede detectar rastros de explosivos, droga u otros materiales en las huellas.



Energía solar: REC fabricará componentes de energía solar en Quebec

 El fabricante noruego Renewable Energy Corporation (REC) invertirá más de 1.200 millones de dólares en la producción en Quebec de polysilicium, un componente básico de los paneles solares, anunciaron este lunes las autoridades de la provincia canadiense.

La fábrica empleará a más de 300 personas cuando funcione a pleno en 2012, previéndose el comienzo de la construcción en 2010.



Yahoo e Intel se alían para crear aplicaciones de televisión por internet

El fabricante de procesadores Intel y el portal de internet Yahoo anunciaron este miércoles una alianza para desarrollar conjuntamente una plataforma de aplicaciones para televisión por internet, anunciaron el miércoles ambos grupos en un comunicado.

 

Las modalidades financieras de esta asociación no se dieron a conocer. 



Expertos restablecen circulación sanguínea a partir de sangre menstrual 

Un grupo de investigadores logró restablecer la circulación sanguínea a partir de células procedentes de sangre menstrual en ratones aquejados de arteritis avanzada de los miembros inferiores, según un estudio norteamericano publicado en el Journal of Translational Medicine.

La isquemia - insuficiencia y detención del flujo sanguíneo y síntoma de la arteritis crónica de las piernas -, provoca cada año unas 150.000 amputaciones en Estados Unidos.

Para tratar los tipos graves de esta enfermedad, se están ensayando varias técnicas, como el trasplante de médula, pero su eficacia todavía debe demostrarse, según los investigadores. 



Descubren el mayor sitio arqueológico de la edad de piedra en el Sahara 

Arqueólogos estadounidenses descubrieron por casualidad el mayor cementerio conocido de la edad de piedra en el Sahara, que aporta datos sin precedentes sobre la vida en este desierto durante su periodo húmedo.

 

Bautizado Gobero, este sitio arqueológico de gran riqueza que se remonta a 10.000 años se sitúa en el desierto del Teneré, en la parte central del Sahara en Níger. Contiene esqueletos humanos y de animales, entre los cuales grandes peces de lago y cocodrilos de muy gran tamaño.



Realizarán censo sobre ciencia y tecnología en Costa Rica 

Unas 700 empresas y 130 instituciones gubernamentales serán incluidas en un censo nacional sobre inversiones en ciencia y tecnología, que llevará a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos en Costa Rica, informó este miércoles una fuente oficial.

 

El censo busca identificar el número de computadoras en empresas y oficinas públicas, el uso que se les da, así como las inversiones que se realizan en el país en el campo de la innovación científica y tecnología, detalló la ministra del ramo, Eugenia Flores.

 

También se hará inventario de todas las publicaciones especializadas que se hacen en el país en temas relacionados con el desarrollo tecnológico.

 

El estudio permitirá contar con datos fidedigos en la materia, para así trazar políticas estatales apropiadas, señaló la funcionaria.



Colombia escoge sistema europeo para poner en marcha televisión digital 

Colombia escogió el jueves el sistema Estándar Europeo de televisión digital para implementarlo en el segundo trimestre de 2009, con inversiones iniciales de unos 79 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Televisión (CNTV).

 

María Carolina Hoyos, presidenta de la CNTV, órgano rector de la televisión en Colombia, precisó que la televisación digitalizada "va a dar muchas facilidades en materia de interactividad y permitir mayor información a los usuarios nacionales".

 

La elección del sistema europeo se basó en "su alta definición, la gran movilidad, el privilegio de información y la auto respuesta de información y educación", dijo. 



Un virus informático logró infiltrarse en órbita 

Un virus informático logró colarse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), aunque no afectó las operaciones, confirmó el miércoles la Nasa.

 

Un virus "tipo gusano" fue detectado en las computadoras portátiles que usan los astronautas para enviar y recibir correos desde la estación, que son transmitidos por el centro de control de la misión en Texas, indico una portavoz de la Nasa, Kelly Humphries. 



Cambio climático amenazará la vida de millones de personas en 20 años 
 

 El cambio climático podría cobrarse la vida de millones de personas dentro de 20 años puesto que favorecerá la desnutrición y las enfermedades, estimaron expertos reunidos en Libreville para una conferencia interministerial sobre la salud y el medio ambiente en Africa.

"Hipócrates ya decía que para estudiar la medicina, hacía falta estudiar el clima. El cambio climático tendrá efectos directos e indirectos sobre la salud de la gente. Directos sobre los desastres, las inundaciones, las sequías, pero también indirectos sobre las enfermedades", advierte la médica española María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).



Momias más antiguas del mundo se exhiben por primera vez en Santiago 

Tres momias chilenas de 7.000 años de antigüedad, pertenecientes al pueblo chinchorro y que son consideradas por la arqueología como las más antiguas del mundo, se exhiben desde esta semana por primera vez en Santiago, tras un extenso viaje desde el extremo norte de Chile.

 

La exhibición 'Arica: Cultura Milenaria' abrió el miércoles en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda, y sus principales protagonistas son las tres momias chinchorro -dos adultos y un niño- que vivieron hace siete milenios en el desierto de Atacama, el más árido del mundo y 2.000 años antes que las momias egipcias.



Dell: utilidad del segundo trimestre en baja, inferiores a expectativas 

El fabricante estadounidense de equipos informáticos Dell, en proceso de reorganización, sufrió un retroceso de dos dígitos porcentuales en sus ganancias del segundo trimestre, inferior a las expectativas del mercado, pese a un volumen de negocios en neta alza, según cifras publicadas el jueves.

 

La ganancia neta fue de 616 millones de dólares, un retroceso de 17% en un año. La ganancia por acción quedó en 31 centavos, indicó un comunicado.


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis